OBJETIVO
GENERAL
Es
conocer como los felinos silvestres, en particular el jaguar viven y se comportan en un ambiente inundable.
Queremos
saber:
1.
Que comen?
2.
Como se mueven?, como usan las islas de mangle?
3.
Como les efectan las mareas?
4.
Como interactuan entre las espcies de felinos?
5.
Cuando hay y donde estan?
6.
Involucrar a las comunidades en la conservacion.
Se
ha realizado ya una primera fase para dar a conocer a las comunidades el estudio y un primera estimacion de la desnidad
y su distribucion.
Hemos
inciado la seguna fase y mas intensa que involucra el seguimiento de los felinios mediante radiotelemetria
TALLERES, CAPACITACION
Y PARTICIPACION COMUNITARIA
El día 10 de junio, se impartió un curso de capacitación
sobre la ecología, estudio y conservación del jaguar en Santiago Excuintla.
Este
taller impartido por el Biol. R. Núñez de Alianza Jaguar A.C. fue dirigido a personal de DGVS, CONANP y Vigilantes Comunitarios.
Se contó con la asistencia de compañeros del estado de Jalisco y de Michoacán. Este curso fue básicamente enfocado al monitoreo
de felinos mediante el fototrampeo en Marismas Nacionales.
Se
hicieron recorridos en la zona sur de las Marismas. Entre otras cosas, se encontraron huellas recientes de jaguar (Panthera
onca) y ocelote (Leopardus pardalis). Fue muy importante el apoyo de los habitantes de Los Corchos y Boca de Camichin.
ESTUDIO
DE POBLACION DE FELINOS
Mediante
fototrampeo y huellas se esta evaluando la abuadnacia y distribucion de las espcies de felinos silvestres:Jaguar, Puma, Ocelote,
Tigrillos, Yaguaroundi y el lince y sus presas.
Se
estan colocado estaciones de fototrampeo con la ayuda del personal de la CONANP y de los habitantes de las comunidades se
han seleccionado sitios donde la presencia de jaguar es habitual.
PERCECPION
SOCIAL Y ACTITUDES
Para
conocer el interes sobre la proteccion del jaguar se han implementado un estudio sobre la percepcion social de los habitantes
de las Marismas en la conservacion del jaguar y se plantean estrategias para su partiipacion y coexistencpa con el jaguar.
EDUCACION
AMBIENTAL
La
CONANP actualmente realiza actividades de educacion ambiental en el area de Marsimas Nacionales, y el personal de la AJAC
esta dando platicas sobre el estudio y la importancia de la conservacion de los felinos silvestres y la fauna en general en
Marismas Nacionales.