La costa de Jalisco, en particular la costa norte cuenta aun con grandes extenciones de vegetacion
que ofrecen refugio a una amplia variedad de especies de fauna y flora, entre ellos el jaguar, el puma y otros felinos.
La vegetacion dominante es la la selva baja caducifolia y la selva mediana subcaducifolia, presenta
grandes areas con vegetacion secundaria y pastizales introducidos.
En Febrero del aņo 2007, se inciio con el apoyo de la comunidad Indigena , Servicios Forestales el
Tuito y Rodrigo Nuņez (Proyecto Jaguar) con apoyo de la SEMARNAT y CONAFOR se inicio un programa de investigacion y conservacion
del jaguar.
La 1a quincena de febrero se coloco la primera camara automatica para registrar la presencia de la
especie. En el mes de Abril se colocaron mas estaciones de fototrampeo.
Las primeras fotgrafias del jaguar han aparecido
PROYECTO DE INVESTIGACION
- Evaluacion poblacional de felinos silevstresr y sus presas en el municpio de Cabo Corrientes.
Desde 2007 a la fecha.
- Monitoreo de los requerimientos espaciales y movimientos del jaguar. (Radiotelemetria). Inicia febrero
del aņo 2009.
- Diagnostico del conflicto hombre -jaguar por la depredacion de ganado.Desde Diciembre del aņo 2007
a la fecha.
Si ud. desea colaborar comuniquese con el Ing. Gonzalo Curiel (eltuito@hotmail.com) o el M. en C. Rodrigo Nuņez (proyectojaguar@gmail.com).